Condiciones generales
Las siguientes condiciones generales (CGC) de LocalizarMovil.eu, representada por Kraut Assets LTD (pie de imprenta)
(en adelante, el Proveedor) se aplican al uso de los servicios y productos ofrecidos por LocalizarMovil.eu. Al solicitar productos o acceder y/o utilizar nuestros servicios, el cliente acepta los siguientes términos y condiciones.
1. Información sobre la afiliación
1.1 Con el registro en el servicio LocalizarMovil.eu el cliente recibe acceso a una solución de software. Tras el registro, el cliente obtiene acceso a un portal con un software de seguimiento por tiempo ilimitado. El contenido y las funciones del portal se actualizan continuamente.
1.2 En lo sucesivo, los productos ofrecidos por el proveedor se denominarán colectivamente productos. El suministro de los productos se basa en las presentes Condiciones Generales de Contratación (CGC).
1.3 Los productos pueden ser utilizados por todos los clientes que posean un dispositivo final o tengan acceso a un dispositivo final que, desde un punto de vista técnico, cumpla los requisitos del producto deseado.
1.4 ACCESO AL SERVICIO, DISPONIBILIDAD Y EDAD El usuario del Servicio debe tener al menos 16 años de edad y/o contar con el consentimiento de uno de sus padres (o de uno de sus progenitores) y/o de un Representante Autorizado de Pago para registrarse en el Servicio y utilizar el Servicio en su nombre, y (2) aceptar en nombre de dicho progenitor y/o Representante Autorizado de Pago y en el suyo propio quedar vinculado por las presentes Condiciones Generales. Al registrarse en el Servicio y/o utilizar el Servicio, usted reconoce y confirma que ha leído los Términos y Condiciones, que los acepta y que cumple los requisitos que le son aplicables según lo establecido anteriormente.
2. Formas de pedido
El cliente puede solicitar un producto a través de diversas vías de pedido y presentar así una oferta para celebrar un contrato. A continuación, el contrato se celebra de conformidad con el punto 3.3.
Si el pedido de un producto se inicia a través de Internet, el cliente deberá facilitar previamente su dirección de correo electrónico y utilizar uno de los servicios de pago facilitados para iniciar el pago correspondiente en las condiciones seleccionadas e indicadas.
**3 Conclusión del contrato
3.1 El requisito previo y la condición para la celebración de un contrato es que pueda efectuarse un pago en virtud del servicio de pago utilizado por el cliente para el pedido.
3.2 Los productos pueden adquirirse como compras individuales o como compras periódicas.
3.3 El cliente realiza una oferta para celebrar un contrato en forma de compra única al precio actual de conformidad con el punto 2. A continuación, el contrato se perfecciona mediante una confirmación explícita por parte del proveedor, mediante el envío del producto solicitado o mediante la activación del acceso al producto adquirido.
3.4 El proveedor se reserva el derecho a rechazar solicitudes abusivas de los usuarios.
4. Servicios del proveedor
4.1 El proveedor se reserva el derecho a modificar, interrumpir, completar y/o ampliar los productos total o parcialmente en cualquier momento.
4.2 Salvo que se indique lo contrario en la respectiva oferta de productos del proveedor, la obligación de prestación del proveedor consiste exclusivamente en el suministro del producto mediante el acceso a una solución de software en línea.
5. Servicios prestados por terceros
5.1 Además de sus propios productos, el proveedor ofrece servicios de terceros. Si el cliente hace uso de tales servicios, se celebra un contrato exclusivamente entre el cliente y el tercero. Si ello es necesario en el marco del servicio intermediado por el proveedor y prestado por un tercero, la prestación del servicio puede estar sujeta a la condición de que el cliente dé su consentimiento previo a la divulgación de su dirección de correo electrónico a dicho tercero.
5.2 Para el servicio de mediación prestado por el proveedor a este respecto, se aplicarán las normas establecidas en las presentes CGC.
6. Derechos y deberes del cliente
6.1 Para utilizar algunos productos, el cliente debe registrarse en el proveedor utilizando los datos facilitados. Por lo tanto, el producto sólo podrá ser utilizado por el cliente tras haberse registrado de acuerdo con las instrucciones facilitadas.
6.2 En la medida en que el proveedor recabe datos del cliente en el momento de la celebración del contrato, el cliente deberá facilitar dichos datos con veracidad. Los cambios que se produzcan en el futuro en relación con estos datos deberán comunicarse al proveedor sin solicitud y sin demora.
6.3 Para la mayoría de los productos es suficiente con que el proveedor conozca la dirección de correo electrónico del cliente. En la medida en que para un determinado producto sean necesarios otros datos e información del cliente, este producto sólo podrá utilizarse si el cliente ha facilitado estos datos al proveedor.
6.4 Si el cliente recibe una contraseña en el marco de la utilización de los productos, está obligado a mantenerla en secreto. No está permitida la divulgación de la contraseña a terceros. Si el cliente tiene conocimiento de que un tercero ha obtenido conocimiento de la contraseña, está obligado a ponerse inmediatamente en contacto con el proveedor por correo electrónico a support@LocalizarMovil.eu y a disponer el bloqueo de la contraseña. Hasta el momento en que el cliente disponga el bloqueo de la contraseña, el cliente será responsable de los costes derivados del uso de la contraseña (en particular, de la recuperación de los productos), a menos que el proveedor sea responsable de la obtención del conocimiento de la contraseña.
6.5 Todos los productos ofrecidos por el proveedor están legalmente protegidos por derechos de autor, marca registrada y otros derechos de propiedad industrial. Por lo tanto, el cliente tiene derecho a utilizar los productos exclusivamente para fines privados dentro del ámbito del uso previsto. Se prohíbe al cliente ceder los productos a terceros. Cualquier otro uso sólo está permitido en la medida expresamente aprobada por el proveedor o las empresas asociadas correspondientes.
6.6 En caso de violación de las presentes CGC por parte del cliente, éste estará obligado a indemnizar al proveedor por todos los daños y perjuicios causados por dicha violación. El cliente se compromete a indemnizar y mantener indemne al proveedor de todas y cada una de las reclamaciones de terceros causadas por la conducta del cliente y a indemnizar al proveedor por todos y cada uno de los daños resultantes de dicha conducta.
6.7 El Cliente pagará los honorarios de su proveedor de servicios por la compra de productos.
6.8 En la medida en que el Cliente aporte contenidos propios en el marco de un producto, que de acuerdo con la naturaleza del producto también deban ser accesibles a terceros, como por ejemplo en relación con un chat SMS, el Cliente concede al Proveedor de servicios el derecho ilimitado a presentar, publicar o distribuir dichos contenidos de forma adecuada al producto en cuestión.
6.9 Si el Cliente solicita el producto utilizando el teléfono móvil de un tercero, el Cliente presentará la oferta en nombre de este tercero y asegura que está autorizado para ello por el tercero.
7. Protección de datos
El Proveedor almacena los datos que se transmiten al celebrar el contrato, es decir, la fecha/hora de activación y desactivación del contrato, la dirección IP, el producto, la ruta del pedido y la fuente de la celebración del contrato. Además, se almacena toda la comunicación con el cliente y, por tanto, también la información facilitada por el cliente, como su domicilio y/o su dirección de correo electrónico. Corresponde al cliente almacenar o registrar esta información por su parte, ya que en ese caso el cliente ya no podrá recuperar dicha información.
7.1 El prestador recopila y procesa los datos personales del cliente sólo en la medida necesaria para el cumplimiento y la ejecución del contrato celebrado con el cliente. Así, en la mayoría de los productos es necesario almacenar el número de teléfono móvil del cliente para poder poner el producto a su disposición. En el caso de algunos productos, es necesario especificar y almacenar otros datos, como la dirección de correo electrónico, para poder utilizarlos. Al procesar los datos y prestar el servicio, el proveedor respetará el secreto de las telecomunicaciones, la Ley Federal de Protección de Datos (BDSG), la Ley de Telecomunicaciones (TKG) y otras leyes pertinentes de protección de datos.
7.2 Algunos productos requieren que terceros envíen contenidos y servicios directamente al cliente o que el cliente pueda acceder directamente a contenidos proporcionados por terceros. Para que esto sea posible, el prestador transmitirá el número de teléfono móvil y la dirección de correo electrónico del cliente al tercero en cuestión.
7.3 Fuera de la prestación de los servicios contractualmente debidos, los datos personales del cliente no se transmitirán a terceros, a menos que el cliente haya sido informado al respecto y haya dado su consentimiento.
8. Gastos
8.1 Dependiendo del método de pedido, existen diversas opciones de pago, entre las que se incluyen, por ejemplo, la facturación mediante vales, la factura de teléfono fijo o móvil, mediante crédito prepago, mediante tarjeta de crédito, mediante transferencia bancaria, mediante domiciliación bancaria/débito directo o a través de su cuenta de usuario del proveedor. Las opciones de pago exactas se explicarán al solicitar el producto específico.
Los créditos y vales disponibles en la cuenta de usuario del proveedor sólo pueden canjearse por productos del proveedor. Los respectivos precios finales actuales de los distintos contratos de suscripción, incluido el IVA y los costes adicionales en que se pueda incurrir, se indicarán específicamente en relación con los productos correspondientes y el método de pedido seleccionado.
8.2 Para utilizar los productos, a veces puede ser necesario utilizar determinados sistemas técnicos, como equipos terminales, programas de software, vías de transmisión, telecomunicaciones y otros servicios de terceros, lo que puede acarrear costes adicionales, en particular tasas de conexión. Estos costes deberán ser abonados por separado por el usuario al proveedor tercero correspondiente. En caso de grandes volúmenes de datos, recomendamos reservar la opción de datos correspondiente si fuera necesario.
9. Limitación de responsabilidad del proveedor
9.1 Quedan excluidas las reclamaciones de indemnización por daños y perjuicios por parte del cliente, con excepción de las reclamaciones de indemnización por daños y perjuicios por parte del cliente derivadas de lesiones a la vida, la integridad física o la salud o del incumplimiento de obligaciones contractuales fundamentales (obligaciones cardinales), así como la responsabilidad por otros daños y perjuicios basada en un incumplimiento doloso o gravemente negligente de las obligaciones por parte del proveedor, sus representantes legales o agentes. Las obligaciones contractuales materiales son aquellas cuyo cumplimiento es necesario para alcanzar el objetivo del contrato. En caso de incumplimiento de las obligaciones contractuales materiales, el Proveedor sólo será responsable de los daños previsibles típicos del contrato si éstos han sido causados por negligencia simple, a menos que las pretensiones de indemnización del Cliente se basen en lesiones a la vida, al cuerpo o a la salud. Las limitaciones de las frases anteriores también se aplican a favor de los representantes legales y auxiliares ejecutivos del Proveedor si las reclamaciones se hacen valer directamente contra ellos. Las regulaciones de la ley de responsabilidad del producto no se verán afectadas.
9.2 Si el proveedor presta servicios de telecomunicación al público, la responsabilidad frente al cliente individual se limita al importe máximo de 12.500 euros según § 44a TKG por daños puramente económicos (es decir, no por daños por lesiones a la vida, el cuerpo o la salud, que se basen en incumplimientos del deber por parte del proveedor o de sus representantes legales o auxiliares ejecutivos, así como en el caso de normas legales obligatorias), que no hayan sido causados intencionadamente, y frente al total de perjudicados al importe máximo de 10 millones de euros por evento dañoso. Si, en este último caso, la indemnización debida a varias personas por el mismo hecho supera el límite máximo mencionado, la indemnización se reducirá proporcionalmente a la suma de todas las solicitudes de indemnización hasta el límite máximo.
9.3 Para utilizar los productos del proveedor, a menudo es necesario utilizar determinados sistemas técnicos, como equipos terminales (por ejemplo, teléfonos móviles), programas de software, vías de transmisión, telecomunicaciones y otros servicios prestados por terceros, que pueden suponer costes adicionales para el usuario, en particular tasas de conexión. El usuario deberá abonarlos por separado. La Entidad Adjudicadora no proporciona dichos dispositivos finales, programas de software, vías de transmisión, telecomunicaciones y otros servicios y no asume ninguna garantía ni responsabilidad por ellos. Si surgieran dificultades técnicas con estos terceros, podrían producirse fallos de transmisión o una suspensión temporal del servicio o de partes del mismo. En la medida en que el proveedor no pueda influir en ello, no será responsable de dichos fallos o suspensiones.
10. Derecho de desistimiento
Los clientes consumidores tienen derecho de revocación conforme a las disposiciones de la ley de venta a distancia, según las cuales la declaración contractual puede ser revocada de acuerdo con las siguientes instrucciones: Política de reembolso
11. Promesa de garantía
Si en el momento de la compra existe una promesa de garantía, ya sea limitada en el tiempo o no, esta promesa de garantía expira en cualquier caso tan pronto como el servicio prestado haya sido utilizado de acuerdo con el derecho de uso. Esto incluye, entre otros, el uso del crédito de seguimiento, la creación de terminales, el envío de SMS o el uso del soporte premium.
11.1 El proveedor se reserva el derecho de comprobar en cada caso individual y declarar inválido un servicio de garantía, por ejemplo en el caso de que una reclamación de garantía haya sido precedida por un aumento de la actividad de la cuenta.
12. Baja
12.1 La rescisión de una cuenta de miembro es posible en cualquier momento sin necesidad de respetar un plazo de preaviso. El cliente puede cancelar su cuenta de la siguiente manera
a) por correo electrónico a support@LocalizarMovil.eu, o
b) por carta a (dirección en pie de imprenta)
c) Los clientes pueden gestionar ellos mismos su afiliación en el área de miembros y cancelarla en línea.
En caso de cancelación según a), b) o c), asegúrese de proporcionar la dirección de correo electrónico, de lo contrario no podremos asignar la cancelación a la suscripción.
12.2 El cliente ya no podrá utilizar el producto solicitado tras la cancelación.
12.3 La rescisión sin previo aviso por parte del proveedor es posible si el cliente hace un uso indebido de los productos o infringe obligaciones esenciales del contrato durante su utilización.
13. Disposición final
13.1 Si alguna de las disposiciones de estas CGC fuera o llegara a ser inválida, la validez del resto de disposiciones no se verá afectada.
13.2 Todas las relaciones jurídicas entre el proveedor y el usuario están sujetas exclusivamente al derecho alemán, con exclusión de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías.
13.3 Si el usuario es un empresario, una persona jurídica de derecho público o un patrimonio especial de derecho público, se acuerda República de Chipre como jurisdicción exclusiva para todos los litigios derivados de estas condiciones de uso y de los contratos de los que forman parte.